
Este viernes 20 de septiembre, trabajadores del Poder Judicial de la Federación se reunieron frente a la sede del Consejo de la Judicatura Federal, ubicada en Insurgentes Sur, para manifestar su rechazo a la reforma judicial aprobada recientemente. Las protestas se desarrollaron en medio de un diálogo interno entre representantes de diversas asociaciones del Poder Judicial y sindicatos que buscan definir el futuro del paro nacional en curso.
Protestas y bloqueo vial
Los manifestantes ocuparon los carriles centrales de la avenida Insurgentes Sur, lo que generó afectaciones al tráfico en la zona. Entre los grupos que se sumaron a la movilización se encuentran la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, y representantes de sindicatos del Poder Judicial.
Diálogo en curso
Al interior del Consejo de la Judicatura, un comité de diálogo integrado por diversas asociaciones judiciales y sindicales, junto con el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se encuentra en pláticas para determinar los pasos a seguir en relación con el paro nacional, que se inició en respuesta a la inconformidad por la reforma constitucional.
Los trabajadores temen que la reforma judicial afecte su autonomía y derechos laborales, por lo que exigen la revisión de las modificaciones legales y buscan garantizar que sus demandas sean atendidas por las autoridades.
Afectaciones viales
Mientras se mantiene el diálogo, las movilizaciones en Insurgentes Sur continúan, afectando la circulación en una de las principales avenidas de la Ciudad de México. Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas y estar atentos a los informes de las autoridades de tránsito.
Las negociaciones y protestas forman parte de una jornada más amplia de acciones por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes han expresado su preocupación por el impacto que las reformas podrían tener sobre el sistema de justicia en el país.