
En respuesta a la creciente ola de violencia en Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado 600 soldados en el estado. Estos militares, que forman parte de dos batallones, arribaron a la capital sinaloense con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad implementada por los tres niveles de gobierno.
Refuerzo Militar para Combatir la Inseguridad
El envío de estos soldados busca fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en las zonas más afectadas por los recientes hechos violentos. Los militares se suman a los operativos ya en marcha, en un esfuerzo por restablecer la paz y garantizar la seguridad de los habitantes de Sinaloa.
El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, confirmó la llegada de los batallones y señaló que esta medida es parte de las acciones conjuntas para combatir la violencia que ha afectado a la región en las últimas semanas. En su mensaje, Rocha Moya aseguró que este refuerzo contribuirá a recuperar la tranquilidad en las áreas más conflictivas.
Antecedentes de la Violencia en Sinaloa
Desde principios de septiembre, Sinaloa ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han reportado 53 personas fallecidas y 51 desaparecidas como resultado de los conflictos, los cuales han provocado el cierre de escuelas y negocios, particularmente en la capital, Culiacán.
Los enfrentamientos se intensificaron tras la supuesta detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, lo que exacerbó las tensiones entre los grupos rivales del cártel. Ante esta situación, el despliegue militar pretende restaurar el orden y la estabilidad en el estado.
La Sedena continuará trabajando en coordinación con otras instituciones de seguridad para enfrentar esta crisis y asegurar que los habitantes de Sinaloa puedan retomar sus actividades diarias en condiciones de seguridad.