
Un inusual hallazgo sorprendió a los habitantes de Ixtacuixtla, Tlaxcala, cuando un cocodrilo fue visto deambulando en las calles de la localidad de San Gabriel Popocatla. El incidente ocurrió el martes, y tras ser reportado por los vecinos, las autoridades acudieron rápidamente al lugar para asegurar al animal.
Captura y resguardo del cocodrilo
El cocodrilo, identificado como un Crocodylus acutus (cocodrilo americano), fue avistado en las inmediaciones de la Primera Privada de Xicohténcatl. Personal de la Coordinación de Protección Civil de Tlaxcala, el Zoológico del Altiplano y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) participaron en la captura del ejemplar. Afortunadamente, la operación se llevó a cabo sin incidentes y el reptil fue trasladado al Zoológico del Altiplano para su resguardo.
Detalles del reptil y situación legal
Al ser examinado, se descubrió que el cocodrilo presentaba una malformación en sus fauces. Poco después, una persona se presentó ante las autoridades para identificarse como el dueño del reptil. No obstante, debido a la estricta regulación sobre la fauna silvestre, el dueño deberá acreditar la legal procedencia del animal y presentar un plan de manejo. Asimismo, deberá explicar cómo el cocodrilo terminó deambulando por la vía pública.
El Zoológico del Altiplano enfatizó la importancia de cumplir con las normativas sobre el manejo de fauna silvestre, recordando que cualquier negligencia en este ámbito puede derivar en delitos ambientales que afectan tanto la biodiversidad como la seguridad de las personas.
Regulación de la fauna silvestre
El manejo de especies como los cocodrilos está estrictamente regulado por la Ley General de Vida Silvestre en México. La Profepa se encargará de evaluar la situación y determinar las medidas a seguir para garantizar la protección del animal y prevenir futuros incidentes.
El reptil permanecerá bajo el cuidado del zoológico hasta que se resuelva su situación legal.