
La violencia en Sinaloa continúa sin tregua, con reportes de homicidios y actos delictivos en Culiacán y otros municipios del estado. A lo largo del día 24 de los operativos, las autoridades han informado el hallazgo de varios cuerpos con huellas de violencia en distintos puntos de la región.
Incidentes reportados
Uno de los hechos más destacados fue el reporte de un tráiler incendiado en el kilómetro 57 de la autopista Lic. Benito Juárez, en el tramo que conecta Culiacán con Las Brisas. Este incidente se suma al descubrimiento de dos camionetas sin placas, dentro de las cuales se encontraron armas largas, lo que aumenta la preocupación por el creciente nivel de inseguridad.
Impacto en la educación
La violencia también ha afectado el regreso a clases presenciales en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Robespierre Lizárraga Otero, encargado del despacho de la institución, lamentó que no existan las condiciones de seguridad necesarias para reanudar actividades en los municipios de Culiacán, Navolato y otros del sur del estado, por lo que las clases continúan de manera virtual.
“Urgimos regresar a la presencialidad, es lo que más queremos, pero lamentablemente hay situaciones que lo impiden, ajenas a la voluntad de la universidad”, declaró Lizárraga Otero, reiterando que seguirán evaluando la situación diariamente.
Llamado a las autoridades
Ante el panorama de creciente violencia, la diputada Paola Gárate lanzó un enérgico llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, exigiendo mayor coordinación y medidas efectivas para contener la inseguridad. La diputada alertó sobre el incremento de secuestros exprés y otros delitos que mantienen en zozobra a la población.
“Es urgente que las autoridades dejen de minimizar la gravedad de la situación que estamos viviendo en Culiacán y en gran parte de Sinaloa”, enfatizó Gárate.
Falsos reportes
Por otro lado, en Navolato, se han registrado varias llamadas de emergencia al 911, que resultaron ser falsas alarmas, lo que complica aún más la situación para las autoridades que intentan contener la crisis de seguridad en la región.