
A casi un mes de creciente inseguridad, la paz sigue siendo un objetivo lejano en Culiacán y otros municipios de Sinaloa. Durante el fin de semana, una ola de violencia dejó varios muertos y lesionados, además de enfrentamientos y actos vandálicos que generaron un clima de incertidumbre en la región.
Movilización y violencia en múltiples municipios
En Culiacán, Guamúchil, Concordia y Guasave, las fuerzas de seguridad realizaron movilizaciones para contener la escalada de violencia. En Escuinapa, el cuerpo sin vida de un hombre fue hallado, mientras que en la colonia Los Huizaches, un negocio de comida fue vandalizado, en otro acto que refleja la creciente inseguridad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que seis personas ingresaron a hospitales tras ser baleadas en diferentes ataques. Además, este lunes, elementos de la Guardia Nacional fueron atacados por un grupo armado en la colonia Guadalupe Victoria, una muestra más de la peligrosidad en las calles.
Violencia alcanza a la clase política
La inseguridad también afectó a figuras políticas. La alcaldesa electa de Mazatlán, Estrella Palacios, y el alcalde de San Ignacio fueron víctimas de robos violentos cuando sus camionetas fueron despojadas por hombres armados. Ambos incidentes ocurrieron en distintos puntos de la Maxipista Mazatlán-Culiacán, cerca de El Dorado, una ruta que se ha vuelto peligrosa debido a la actividad delictiva.
Gobernador admite situación crítica
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que los esfuerzos por frenar la violencia no han logrado contener completamente el problema, a pesar de las comparaciones con otras regiones. “No quiero celebrar nada, con uno que muera ya es suficiente para mortificarme, más aún cuando ese uno está relacionado con el crimen organizado”, comentó.
Atención médica saturada por violencia
El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, señaló que diariamente el Hospital General de Culiacán recibe pacientes baleados, producto de los enfrentamientos armados. “Nos llega uno al día, a veces ninguno, pero la semana pasada tuvimos tres días sin casos, lo cual nos sorprendió. Sin embargo, lo común es atender entre uno y tres pacientes al día”, explicó el funcionario.
Colaboración federal para restablecer la seguridad
En busca de soluciones a la creciente violencia, el gobernador Rocha Moya se reunió este lunes en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch. Se acordó que García Harfuch viajará a Sinaloa para coordinar estrategias junto al gabinete de seguridad estatal, en un esfuerzo por devolver la tranquilidad a los habitantes de la región.
La situación en Sinaloa sigue siendo crítica, y los habitantes se enfrentan a una realidad de violencia que parece no tener fin, afectando no solo a los ciudadanos, sino también a las autoridades locales.
4o