
Un cocodrilo de 3.5 metros fue capturado en las inmediaciones de Puerto Marqués, Guerrero, como parte de los esfuerzos de autoridades locales para proteger a la población y a la fauna silvestre. Este es el noveno ejemplar asegurado en la entidad, según informó el Gobierno estatal.
Detalles de la captura
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el apoyo de vecinos de Puerto Marqués, logró la captura del cocodrilo. Tras el operativo, el reptil fue entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), quienes se encargaron de reubicarlo en su hábitat natural.
Este tipo de capturas son parte de un operativo más amplio, ya que en las últimas semanas se han asegurado otros ocho cocodrilos en diversas zonas de Acapulco. Las autoridades mantienen activa una vigilancia en respuesta a los reportes de avistamientos de reptiles.
Recomendaciones a la población
Ante la posibilidad de encontrar cocodrilos en áreas comunes, las autoridades recomiendan mantener una distancia segura de al menos 15 metros y no intentar acercarse o capturarlos. Es importante no agredir al animal, ya que este comportamiento puede ser peligroso para ambas partes.
Si se observa un cocodrilo en zonas habitadas, la población debe reportarlo inmediatamente al 911, para que personal especializado pueda intervenir y reubicar al reptil de forma segura.
Estos reptiles suelen habitar en lagunas, esteros y manglares cercanos al mar, por lo que es fundamental que las personas que visiten estas áreas estén atentas y sigan las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes.