
Este 10 de octubre, varios estados del norte de México fueron testigos de un fenómeno impresionante: la aparición de auroras boreales, un espectáculo natural que, aunque común en latitudes cercanas a los polos, es poco frecuente en esta región. A través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos de las luces coloridas que adornaron el cielo nocturno, provocadas por una tormenta geomagnética.
¿Por qué se observaron auroras boreales en México?
Este fenómeno se produce cuando partículas cargadas provenientes del Sol, impulsadas por una tormenta solar, interactúan con el campo magnético de la Tierra. Al llegar a las capas altas de la atmósfera y chocar con gases como el oxígeno y el nitrógeno, estas partículas generan las luces brillantes y coloridas que caracterizan a las auroras boreales. Si bien es raro que este fenómeno se vea en regiones tan al sur como México, eventos de este tipo ya han ocurrido en el pasado.
Estados donde se avistaron las auroras boreales
- Chihuahua: En el municipio de Balleza, el cielo nocturno se tiñó de un tono rojizo, mientras que en la localidad de Julimes también se reportó la presencia de auroras.
- Nuevo León: La Universidad Autónoma de Nuevo León confirmó que las auroras boreales fueron visibles desde el Observatorio Astronómico Universitario en Iturbide, un hecho que generó gran expectativa entre los habitantes de la región.
- Yucatán: En el sureste del país, usuarios compartieron imágenes del cielo pintado de tonos rosa, azul y violeta, un espectáculo inusual para esta zona geográfica, que también fue causado por la tormenta solar.
El papel de la tormenta geomagnética
El avistamiento de las auroras en México ha sido posible gracias a una tormenta geomagnética de nivel G4, que provocó que las partículas solares viajaran a gran velocidad hacia la Tierra. Estos eventos, aunque espectaculares, también pueden afectar a los satélites y las comunicaciones por radio, así como a los sistemas de navegación GPS.
¿Qué son las auroras boreales?
Las auroras boreales son fenómenos luminosos que ocurren generalmente en las zonas cercanas al Polo Norte. Estas luces, que suelen variar en color entre verdes, rojas, violetas y azules, son causadas por la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre, desviándose hacia los polos. Aunque su aparición es común en países como Noruega, Finlandia y Canadá, ocasionalmente pueden ser visibles en regiones más al sur, como ocurrió en México.
Este evento único continuará durante el 10 y 11 de octubre, permitiendo a los residentes del norte del país la oportunidad de observar este extraordinario fenómeno natural.
4o