
Este lunes, tres trabajadores presentaron una demanda ante un tribunal de Houston contra la petrolera estatal mexicana Pemex. Los demandantes alegan haber sufrido lesiones debido a una fuga de sulfuro de hidrógeno ocurrida el pasado jueves en la refinería Deer Park, ubicada cerca de Houston, Texas. Este incidente, que resultó en la muerte de dos contratistas y la atención médica de 35 personas, ha generado una respuesta legal y una investigación por parte de las autoridades.
Detalles del incidente
El 10 de octubre, una fuga de sulfuro de hidrógeno, un gas altamente tóxico, se extendió por más de siete horas en la refinería de Deer Park, propiedad de Pemex. Durante el accidente, se descargaron 43,500 libras de este gas, excediendo en más de 800 veces el límite permitido de emisiones por hora, según el reporte de Pemex a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas.
La refinería, con capacidad para procesar 312,500 barriles de crudo por día, ha estado operando a baja carga desde entonces, mientras Pemex investiga las causas exactas del incidente. De acuerdo con fuentes cercanas, en el momento de la fuga se estaba trabajando en una unidad de recuperación de azufre.
Investigaciones y acciones legales
El bufete de abogados Buzbee, con sede en Houston, representa a varias familias afectadas por lo que han descrito como un “horrible incidente”. Además, la Junta de Investigación de Riesgos y Seguridad Química de Estados Unidos (CSB) ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y recomendar medidas preventivas para evitar futuras tragedias en la industria.
Antecedentes de la refinería
Deer Park es una refinería clave para el suministro de combustibles en México. En 2021, Pemex adquirió la participación de Shell en la refinería por aproximadamente 596 millones de dólares, con el objetivo de reducir la dependencia del país en la importación de gasolina y diésel. Aunque operada por Shell durante décadas, Pemex tomó el control total de la instalación a principios de 2022.
El incidente ha generado preocupaciones tanto por la seguridad de los trabajadores como por las posibles consecuencias medioambientales derivadas de la fuga, en lo que se considera un accidente industrial de alta gravedad.
4o