
Después de 80 años de incertidumbre, un equipo de cazadores de naufragios ha logrado localizar el HMS Trooper, un submarino británico desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial con 64 tripulantes a bordo. El hallazgo, realizado en las cercanías de la isla griega de Donoussa, pone fin a décadas de búsqueda y especulaciones sobre el destino de esta embarcación, que fue reportada como perdida en 1943 durante una misión secreta.
Un hallazgo significativo
El equipo de exploración, liderado por el reconocido buzo griego Kostas Thoctarides, empleó tecnología de sonar avanzada para ubicar el submarino a 250 metros de profundidad en el mar de Ícaro. Este descubrimiento representa un avance en la investigación de naufragios históricos y proporciona información clave sobre uno de los episodios más enigmáticos de la Segunda Guerra Mundial.
Detalles del submarino y su destino
El HMS Trooper fue hallado dividido en tres secciones: la proa, el centro y la popa. Esta evidencia llevó a los investigadores a concluir que el submarino probablemente fue víctima de una mina alemana, lo que habría provocado un hundimiento violento. Este tipo de minas submarinas eran comunes en la región durante el conflicto, lo que subraya las condiciones peligrosas a las que se enfrentaban las tripulaciones durante la guerra.
Cierre de un capítulo histórico
El descubrimiento del HMS Trooper no solo resuelve un misterio que ha perdurado por generaciones, sino que también ofrece consuelo a las familias de los 64 tripulantes que perecieron a bordo. Para la comunidad de historiadores y arqueólogos marinos, el hallazgo representa una oportunidad para profundizar en el estudio de los conflictos navales de la época y comprender mejor las circunstancias que llevaron a la pérdida de esta embarcación.
Este avance no solo pone fin a una búsqueda de décadas, sino que también honra la memoria de aquellos que sirvieron en el submarino y perecieron en el cumplimiento de su deber.