
23 de octubre de 2024 – Israel llevó a cabo ataques aéreos en la ciudad costera de Tiro, en el sur de Líbano, derribando varios edificios y generando grandes nubes de humo en la zona. Aunque no se reportaron víctimas en la ciudad, la Agencia Nacional de Noticias de Líbano informó de la muerte de tres personas en la cercana localidad de Maarakeh.
Evacuación preventiva
Antes del bombardeo, el ejército israelí emitió avisos de evacuación a los residentes de Tiro, instándolos a trasladarse al norte del río Awali, a decenas de kilómetros al norte. Las autoridades libanesas de Defensa Civil también se movilizaron para ayudar a los residentes a evacuar, en especial a personas mayores y aquellas con dificultades para desplazarse.
Contexto del conflicto
Los ataques aéreos israelíes forman parte de la escalada de violencia en la región, tras los continuos enfrentamientos entre Israel y Hezbollah, el grupo chií con fuerte presencia en el sur de Líbano. Hezbollah ha estado lanzando cohetes y misiles hacia Israel, muchos de los cuales han sido interceptados o han caído en áreas abiertas. En los últimos días, los ataques han llegado hasta Tel Aviv.
El conflicto, que comenzó tras un ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, ha causado la muerte de unas 2,500 personas en Líbano, según cifras del Ministerio de Salud libanés. Más de un millón de personas han sido desplazadas desde entonces.
Importancia de Tiro
Tiro es una ciudad histórica, conocida por su puerto antiguo y sus ruinas romanas, incluidas las del hipódromo, que es patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Aunque se encuentra en una zona con fuerte presencia de Hezbollah, en Tiro también residen civiles, incluidos miembros de una comunidad cristiana considerable.
El portavoz militar israelí, Avichay Adraee, justificó los bombardeos argumentando que en la zona había “activos de Hezbollah”, aunque no ofreció detalles adicionales.
A medida que el conflicto continúa, las comunidades en el sur de Líbano y el norte de Israel siguen sufriendo las consecuencias, con desplazamientos masivos y una escalada en los ataques aéreos y de cohetes.
4o