
Este viernes 8 de noviembre, lluvias intensas provocaron graves inundaciones en Cadaqués, una ciudad costera en el noreste de España. La tormenta repentina convirtió el lecho seco de un río en un torrente que arrastró decenas de vehículos y bloqueó puentes, generando serias afectaciones en la región. El aumento en el nivel de agua también desbordó calles y esparció escombros, aunque hasta el momento no se han reportado daños estructurales importantes ni personas heridas.
Octubre: El mes más lluvioso en la historia de España
Las lluvias de noviembre se suman a un periodo de precipitaciones récord en el país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), octubre de 2024 fue el mes más lluvioso registrado, superando en casi el doble el promedio de precipitaciones históricas en la península. Este inusual clima ha resultado en graves inundaciones en distintas zonas, como las ocurridas en Valencia a finales de octubre, donde lluvias torrenciales causaron el fallecimiento de más de 220 personas y destruyeron infraestructura.
Cambio climático y aumento de fenómenos extremos
Expertos en meteorología explican que el cambio climático juega un papel importante en la intensificación de estos eventos extremos en la región mediterránea. El calentamiento de las aguas del Mediterráneo favorece la evaporación, lo que incrementa el potencial de lluvias torrenciales y desastres naturales. En localidades como Turís, cerca de Valencia, se registraron 184,6 mm de lluvia en una sola hora, una cifra que supera las precipitaciones de todo un año.
Las autoridades han recomendado tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias continuas en algunas áreas, y se mantiene activo un plan de emergencia para la gestión de desastres naturales en las zonas afectadas.