![](https://delnortenoticias.com/wp-content/uploads/2024/11/Copia-de-Birthday-2024-11-15T113703.300-1024x576.png)
El impacto de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó varias regiones de España el pasado 29 de octubre sigue dejando cifras alarmantes. Según el último reporte oficial, el número de fallecidos ha aumentado a 224, mientras que 16 personas continúan desaparecidas. Las labores de búsqueda y recuperación se mantienen activas en las zonas más afectadas, con la participación de diversas autoridades y voluntarios.
Distribución de las víctimas
La Comunidad Valenciana ha registrado el mayor número de fallecimientos, con 216 víctimas, seguida de Castilla-La Mancha (7) y Andalucía (1). Hasta ahora, 197 cuerpos han sido entregados a sus familias tras ser identificados, mientras las autoridades trabajan en la localización e identificación de las personas desaparecidas.
En los esfuerzos de búsqueda se han inspeccionado 617 garajes y sótanos en busca de posibles víctimas atrapadas. Los municipios más golpeados por la tragedia incluyen Paiporta, Catarroja y Valencia, que concentran el mayor número de fallecimientos.
Apoyo humanitario y reconstrucción
El papel de las Fuerzas Armadas ha sido crucial en las labores de rescate y recuperación. Se han llevado a cabo más de 1,400 misiones para retirar lodo y apoyar evacuaciones, especialmente en centros de salud. Además, se han distribuido 14.4 toneladas de alimentos y 6,000 litros de agua para los afectados.
En cuanto a la infraestructura, se han rehabilitado 148 kilómetros de carreteras y 222 kilómetros de la red ferroviaria de Cercanías. Sin embargo, 124 kilómetros de vías, incluidas algunas de alta velocidad, aún requieren reparación.
Impacto en las poblaciones vulnerables
La tragedia ha afectado de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables. Más de 100 víctimas tenían más de 70 años, incluyendo 15 personas mayores de 90 años. Entre los fallecidos también se encuentran 9 menores de edad, de los cuales 7 eran menores de 11 años. La diversidad de las víctimas también destaca: 26 de ellas eran de nacionalidad extranjera, principalmente de Rumanía, Marruecos y China.
Reflexión y demandas a futuro
El desastre ha dejado un impacto profundo en las comunidades afectadas, no solo en términos de pérdidas humanas, sino también de daños materiales y emocionales. A medida que las labores de rescate y reconstrucción avanzan, los ciudadanos piden que se implementen medidas preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.
La DANA ha sido un recordatorio de la vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos extremos y la importancia de reforzar la preparación y respuesta ante emergencias en España.