
El ciclón tropical Sara, ahora degradado a depresión tropical, se encuentra sobre tierra a 220 kilómetros de Sabancuy, Campeche, y continúa generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleajes elevados en la región sureste del país. Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, instando a la población a tomar precauciones.
Condiciones meteorológicas actuales
Sara presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, con rachas de hasta 75 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h. Según el SMN, se espera que el sistema mantenga su actividad durante las próximas horas, provocando precipitaciones intensas y vientos de hasta 80 km/h en algunas áreas.
Además, en Quintana Roo se prevén oleajes de 1 a 3 metros y la posible formación de trombas marinas, lo que representa un riesgo adicional para las comunidades costeras.
Zonas en mayor riesgo
De acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos, las localidades con mayor vulnerabilidad a inundaciones por el paso de Sara son:
Quintana Roo:
- Puerto Morelos (Puerto Morelos)
- Nuevo Valladolid y San Román (Lázaro Cárdenas)
- Chetumal y Bacalar (Othón P. Blanco y Bacalar)
- Maya Balam (Bacalar)
Yucatán:
- Progreso (Progreso)
- Kancabal (Motul)
- Becanchén, Kancab y Pocoboch (Tekax)
- Chapab (Chapab)
- Yaxhachén (Oxkutzcab)
Campeche:
- Nuevo Coahuila y Monclova (Candelaria)
- Ciudad del Carmen e Isla Aguada (Carmen)
Recomendaciones a la población
Las autoridades han solicitado a los habitantes de estas regiones mantenerse atentos a los comunicados oficiales y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas. Se recomienda no intentar cruzar calles o caminos inundados, asegurar bienes materiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
Medidas preventivas
El SMN subraya la importancia de extremar precauciones en navegación marítima y actividades cercanas al litoral, especialmente en Quintana Roo. Asimismo, las brigadas de Protección Civil están en alerta para atender emergencias y mitigar riesgos en las comunidades más vulnerables.
Aunque Sara ha perdido fuerza, su influencia sigue generando efectos significativos en la región. Se insta a la población a mantenerse informada y preparada para actuar ante cualquier eventualidad.
4o