El Secretario de Salud de Matamoros, Antonio Alfaro, señaló que por día visitan más de 50 colonias en esta ciudad, con el fin de eliminar los criaderos.
Los criaderos de mosquitos, son recipientes u objetos que acumulan agua y que sirven como lugar de reproducción para el insecto. Se pueden encontrar en cualquier lugar, pero principalmente en las casas.
Por lo que desde el primer día del gobierno, el alcalde, Alberto Granados, autorizó visitar las colonias de este municipio, para llevar, campañas de difusión de la eliminación de criaderos, y desllantización.
Si bien es cierto el Zancudo del dengue es el que pone en riesgo la salud de los ciudadanos, mismo que la gente desconoce y hace caso omiso a esta problemática.
“Nosotros vamos por el zancudo que se puede reproducir en una corcholata, bote, o en la maceta que tengamos con agua, repartiendo abate, se pone en el agua que no es bebible, y de esta manera lo eliminamos”, señaló el doctor Antonio Alfaro.
El abate es un larvicida en polvo que se utiliza para eliminar las larvas de mosquitos en lugares donde se reproducen.
Cabe recalcar que se encuentran trabajando en conjunto con la Federación y el municipio, además se espera que para el próximo año los resultados sean favorables, ya que de esta manera podrán darse cuenta que han estado realizando buen trabajo.