
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reducirá en más del 50 % los recursos destinados al mantenimiento de plantas generadoras en Tamaulipas para el ejercicio fiscal 2025, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Presupuesto asignado
El monto total para las cuatro instalaciones de la CFE en el estado —las termoeléctricas de Altamira y Emilio Portes Gil, el complejo de cogeneración Emilio Portes Gil y la hidroeléctrica Falcón— será de 531.6 millones de pesos. Esto representa una disminución significativa en comparación con los 1,097.8 millones de pesos asignados en 2024.
Impacto por instalación
- Central Termoeléctrica de Altamira: Recibirá 137.8 millones de pesos, lo que equivale a una reducción del 77 % respecto al presupuesto anterior de 616.1 millones de pesos.
- Cogeneradora Emilio Portes Gil: Contará con 249.4 millones de pesos para labores de mantenimiento en equipos clave.
- Termoeléctrica Emilio Portes Gil: Tendrá un presupuesto de 127.6 millones de pesos para tareas rutinarias y de alcance anual.
- Hidroeléctrica Falcón: Es la única instalación que verá un aumento, pasando de 397 mil pesos en 2024 a 16.7 millones de pesos, destinados a rehabilitaciones menores.
Posibles implicaciones
Este recorte podría impactar las estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo en un estado clave para la generación eléctrica en el noreste de México. Entre las principales áreas afectadas están Altamira, Río Bravo, Reynosa y Matamoros, donde estas plantas contribuyen significativamente al suministro eléctrico.
El ajuste presupuestal refleja la reorganización de prioridades en el gasto público y subraya la importancia de optimizar los recursos disponibles para mantener la eficiencia operativa y la confiabilidad de la red eléctrica nacional.