
Un ejemplar de pez remo (Regalecus glesne), conocido como “pez del fin del mundo” por su asociación con mitos de catástrofes, fue hallado en Grandview Beach, Encinitas, California. Este es el segundo avistamiento en menos de tres meses en la región, lo que ha generado interés tanto en la comunidad científica como entre el público.
Características del pez remo
El pez remo, una criatura de las profundidades marinas que puede medir hasta 11 metros de largo, vive a más de mil metros bajo la superficie, en la zona mesopelágica del océano. Este ejemplar específico medía entre 9 y 10 pies (aproximadamente 3 metros) y fue encontrado en estado de deterioro, lo que es común en los casos de avistamiento.
El espécimen será analizado por el Instituto de Oceanografía Scripps, ya que los estudios sobre esta especie son limitados debido a su rara aparición. Los científicos aprovecharán la oportunidad para investigar su biología, comportamiento y posibles causas de su encallamiento.
Un mito popular: ¿presagio de desastres?
El pez remo tiene una fuerte conexión cultural con mitos y leyendas, especialmente en Japón, donde se le relaciona con terremotos y tsunamis. En estas historias, se dice que su aparición en aguas superficiales es un augurio de eventos naturales catastróficos. Sin embargo, estudios científicos han desmentido cualquier vínculo directo entre los avistamientos de esta especie y movimientos tectónicos.
En la mayoría de los casos, los peces remo que llegan a la superficie están enfermos, en proceso de morir o buscando reproducirse, lo que explica su aparición en costas.
Importancia del fenómeno
El hallazgo de este pez remo subraya la necesidad de continuar explorando las profundidades marinas, un ecosistema aún poco conocido. Además, es un recordatorio de la conexión entre los mitos populares y el conocimiento científico, así como de la importancia de analizar los fenómenos naturales desde ambas perspectivas.
Mientras el espécimen encontrado en California es estudiado, la atención recae en la posibilidad de aprender más sobre esta enigmática especie y su papel en los océanos del mundo.