Las fuerzas rusas llevaron a cabo este jueves un ataque contra la ciudad ucraniana de Dnipró, en el que utilizaron por primera vez un misil balístico intercontinental durante el conflicto, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania. Este tipo de armamento se sumó al uso de misiles de crucero y aerobalísticos, en un ataque dirigido a fábricas e infraestructuras críticas de la región.
Detalles del ataque
El misil balístico intercontinental fue lanzado desde Astraján, en el sur de Rusia. A pesar de su sofisticación, las autoridades ucranianas indicaron que el impacto no causó daños significativos. Además, las defensas aéreas de Ucrania lograron interceptar seis de los siete misiles de crucero Kh-101 lanzados en la ofensiva. Sin embargo, no pudieron derribar el misil balístico intercontinental ni el misil aerobalístico Kinzhal.
El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, destacó que en paralelo al ataque, Astraján fue objetivo de drones, aunque no se especificaron los responsables ni los resultados de estas acciones.
Contexto del ataque
La región de Dnipropetrovsk, donde se encuentra Dnipró, sufrió daños en una infraestructura industrial debido a los ataques masivos de esta jornada. Este hecho ocurre en un contexto de intensificación de las tensiones, luego de que varios países occidentales, como Estados Unidos, España, Italia y Grecia, decidieran cerrar sus embajadas en Kiev por la amenaza de mayores ataques rusos.
Reacciones
El ataque marca un nuevo capítulo en el conflicto, al incluir armamento de mayor capacidad destructiva y alcance estratégico. Aunque los daños inmediatos reportados fueron limitados, el uso de un misil balístico intercontinental genera preocupación por la escalada del enfrentamiento y sus implicaciones internacionales.
Hasta el momento, las autoridades ucranianas han reiterado su llamado a la comunidad internacional para reforzar el apoyo en defensa aérea y presionar a Rusia para detener el uso de armamento avanzado contra infraestructuras civiles.
Este evento subraya la creciente complejidad del conflicto y los riesgos de una mayor escalada militar en la región.
4o