
El Kremlin afirmó que el reciente ataque con un misil balístico ruso a la ciudad ucraniana de Dnipró envió un mensaje claro a Estados Unidos, asegurando que fue comprendido por la administración de Washington. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, declaró: “No tenemos ninguna duda de que la actual administración de Washington ha tenido la oportunidad de familiarizarse con este anuncio y lo entendió”.
Contexto del ataque
El misil balístico de medio alcance, capaz de portar ojivas nucleares, fue lanzado en respuesta al uso por parte de Ucrania de misiles estadounidenses y británicos para atacar territorio ruso en las regiones de Briansk y Kursk. Este ataque forma parte de lo que Moscú describe como una intensificación del conflicto.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que el conflicto ha adquirido un “carácter mundial” y culpó a las potencias occidentales de la escalada, amenazando con represalias contra los países que suministren armas a Ucrania.
Declaraciones desde Moscú
El ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, visitó una región fronteriza y afirmó que los ataques rusos han frustrado los planes militares de Ucrania para 2025. Según Beloúsov, las fuerzas de Moscú han destruido unidades clave del ejército ucraniano y han logrado avances significativos en el este del país.
Reacciones desde Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó las acciones de Rusia como un acto de agresión deliberada y exhortó a la comunidad internacional a reaccionar. “Rusia utiliza a Ucrania como terreno de ensayo”, afirmó, mientras pidió a Europa no permanecer en silencio.
Habitantes de Ucrania expresaron su temor ante la escalada de violencia. En Kiev, Ilia Djejela, un estudiante de 20 años, dijo: “Espero que nuestros militares puedan frenar estos ataques”.
Riesgos globales y diplomáticos
El Consejo de la OTAN y Ucrania se reunirán en Bruselas para analizar la situación, mientras crecen los temores por un posible uso de armas nucleares por parte de Rusia, que recientemente actualizó su doctrina nuclear para ampliar su aplicación en escenarios de conflicto.
El panorama es crítico para Ucrania, ya que enfrenta no solo los avances rusos, sino también incertidumbre sobre el futuro del apoyo militar estadounidense, especialmente ante un posible cambio de liderazgo en la Casa Blanca en enero.
Esta situación pone de relieve la urgencia de esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada mayor y las graves consecuencias humanitarias que el conflicto ya está generando.
4o