Este jueves, Corea del Sur vive el segundo día consecutivo de intensas nevadas que han causado severos inconvenientes en todo el país. En Seúl, la capital, se han acumulado hasta 40 centímetros de nieve, convirtiéndose en la mayor nevada registrada en un mes de noviembre desde que iniciaron los registros en 1907.
Impactos en transporte y servicios
La intensa ola invernal ha llevado a la cancelación de 156 vuelos y la suspensión de 104 rutas de transbordadores, según informó el Ministerio del Interior. Además, se han registrado 131 apagones temporales en diversas zonas de la capital y sus alrededores.
El Ayuntamiento de Seúl desplegó a 11,000 trabajadores para remover la nieve y garantizar la movilidad en las principales arterias de la ciudad, aunque la alerta por nevada fue levantada para la capital. Sin embargo, otras regiones, como la provincia de Gyeonggi, continúan bajo advertencia climática.
Saldo humano y accidentes
La nevada ya ha dejado un saldo trágico de cinco fallecidos. Cuatro personas perdieron la vida debido al colapso de estructuras bajo el peso de la nieve en Gyeonggi, mientras que otra murió en un accidente de tráfico provocado por el hielo. En la ciudad de Wonju, un choque múltiple que involucró a 53 vehículos en una autopista dejó 11 personas heridas.
Medidas preventivas y cierre de escuelas
Las bajas temperaturas y las condiciones extremas han llevado al cierre de 1,285 escuelas, incluyendo guarderías, principalmente en la provincia de Gyeonggi. Las autoridades atribuyen esta nevada inusual a temperaturas marítimas más cálidas que interactúan con corrientes de aire frío.
Impacto regional
Corea del Norte también ha reportado nevadas significativas, con acumulaciones de más de 10 cm en algunas zonas.
Este fenómeno ha puesto de manifiesto la importancia de la planificación y respuesta ante eventos climáticos extremos, mientras los ciudadanos y autoridades trabajan para mitigar los efectos de una de las nevadas más intensas de la historia reciente en Corea del Sur.