Vecinos y automovilistas han alertado sobre la presencia de un bache de grandes dimensiones en el puente que une la Calzada de Tlalpan con la Calzada Taxqueña, al sur de la Ciudad de México. El desperfecto, que alcanza 1.5 metros de largo, 70 centímetros de ancho y 20 centímetros de profundidad, representa un peligro latente para quienes transitan por la zona.
Riesgo para conductores
El bache se encuentra justo en la unión de dos placas del puente, acompañado de un desnivel que agrava las condiciones de seguridad. Los bordes del bache son particularmente “filosos”, lo que obliga a los conductores a cambiar al carril izquierdo para evitar daños como ponchaduras de llantas, afectaciones en los rines o daños en la suspensión de sus vehículos.
Además, el problema es más peligroso durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, cuando los automovilistas pueden no detectar el bache a tiempo.
Contraste con el programa “Bachetón CDMX”
Este desperfecto pone en evidencia los retos de infraestructura en la ciudad, a pesar del reciente lanzamiento del operativo “Bachetón CDMX”, que busca reparar 43,000 baches en un plazo de seis meses en colaboración con las 16 alcaldías. Sin embargo, los vecinos han señalado que este punto crítico sigue sin ser atendido, a pesar de su ubicación en una zona de alto tránsito.
Recomendaciones para automovilistas
Ante la persistencia del problema, se exhorta a los conductores que circulan por el puente a tomar precauciones:
- Reducir la velocidad al ingresar al puente.
- Anticipar el cambio al carril izquierdo para evitar el bache.
- Manejar con cuidado, especialmente durante la noche o bajo condiciones de poca visibilidad.
Llamado a las autoridades
Vecinos y usuarios frecuentes del puente han solicitado a las autoridades correspondientes que prioricen la reparación del bache, considerando el riesgo que representa para la seguridad vial. También piden mayor supervisión de la infraestructura en zonas clave para evitar que problemas como este pongan en peligro a la ciudadanía.
El caso refleja la importancia de mantener una vigilancia constante sobre la infraestructura urbana, especialmente en puntos críticos de alto tránsito.
4o