NEO es el nuevo robot humanoide impulsado por inteligencia artificial (IA), desarrollado por 1X Technologies, una empresa con sede en Noruega y Silicon Valley. Presentado en agosto de 2024, este prototipo busca revolucionar el concepto de asistencia en el hogar al ofrecer ayuda en labores cotidianas y actuar como un compañero interactivo para las personas.
¿Qué es NEO?
NEO es un robot humanoide con un diseño inspirado en la biología humana y capacidad para operar de manera segura en entornos domésticos. Aunque actualmente se encuentra en fase beta, la compañía afirma que es un paso crucial hacia la producción masiva de humanoides que puedan asistir a las personas en diversas tareas.
Según Bernt Børnich, director ejecutivo de 1X Technologies, la misión de la empresa es “crear una abundante oferta de mano de obra física mediante humanoides seguros e inteligentes que trabajen junto a las personas”.
Aplicaciones y características
El robot está diseñado para realizar tareas domésticas como lavar ropa, limpiar la casa y organizar espacios. Además, con la integración de IA, puede:
- Mantener conversaciones.
- Ofrecer entretenimiento interactivo.
- Enseñar nuevas habilidades a los usuarios.
NEO también tiene la capacidad de ser teleoperado por un humano desde cualquier ubicación, lo que abre posibilidades para la interacción remota entre personas y robots. Por ejemplo, un usuario podría “visitar” a un amigo mediante el avatar robótico.
Impulsado por IA
La inteligencia artificial es el núcleo de NEO. Según Børnich, esta tecnología permite al robot:
- Controlar su cuerpo y desplazarse.
- Operar objetos y realizar tareas específicas.
- Manejar la interacción con personas a través de lenguaje corporal y verbal.
Además, el robot aprende continuamente al ser teleoperado en entornos reales, lo que mejora sus capacidades y adapta su funcionamiento a distintas situaciones.
El futuro de NEO
La empresa ha comenzado a desplegar unidades de prueba en hogares seleccionados para investigación y desarrollo, con la intención de lanzar una versión comercial en 2025. Aunque aún no se conoce el precio exacto, se estima que será comparable al costo de un automóvil de precio medio.
Competencia en el mercado de robots humanoides
NEO no está solo en el mercado. Empresas como Tesla, Alphabet y Robotic Era están desarrollando sus propios robots humanoides con IA. Elon Musk, por ejemplo, presentó su robot “Optimus” y proyecta que habrá al menos 10 mil millones de humanoides para 2040, con un precio inicial entre 20 mil y 25 mil dólares.
Otros desarrollos recientes incluyen el robot STAR 1 de la empresa china Robotic Era, que demostró su capacidad para atravesar terrenos desafiantes como el desierto de Gobi, y los avances mostrados en la reciente Conferencia Internacional sobre Robótica Humanoide en Nancy, Francia.
Conclusión
NEO representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, con el potencial de transformar la manera en que las personas manejan las tareas domésticas y la interacción remota. Aunque aún está en desarrollo, promete ser un ejemplo destacado de cómo la tecnología puede mejorar nuestra calidad de vida.