El pasado 29 de noviembre, un migrante fue atropellado por una camioneta de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mientras intentaba cruzar la frontera en el Cañón Zapata, Tijuana, Baja California. Este lugar, cercano al muro fronterizo, es un punto recurrente para intentos de cruce irregular hacia el país vecino.
Detalles del incidente
De acuerdo con un video grabado por un residente de la colonia Libertad, el migrante formaba parte de un grupo de cuatro personas que intentaba escalar el muro con la ayuda de escaleras. Presuntamente dirigidos por dos guías, conocidos como “polleros”, los migrantes estaban en proceso de pasar al otro lado cuando una camioneta de la Patrulla Fronteriza irrumpió a gran velocidad.
Uno de los migrantes, quien sostenía la escalera, fue impactado por el vehículo. A pesar del choque, el hombre logró levantarse rápidamente y regresar al lado mexicano junto con el resto del grupo.
Reacciones en video y falta de información oficial
El video, que se ha difundido ampliamente en redes sociales, muestra cómo, tras el impacto, los migrantes huyen hacia México mientras el agente de la Patrulla Fronteriza desciende de su vehículo. Sin embargo, no se observa qué ocurrió con el migrante después del incidente ni se han emitido informes oficiales sobre su estado de salud o posibles acciones legales contra el agente involucrado.
El suceso tuvo lugar en una zona cercana al Viaducto Elevado, obra del Gobierno Federal mexicano.
Exigencias de una investigación
Organizaciones de derechos humanos han pedido una investigación exhaustiva, señalando que las tácticas utilizadas por la Patrulla Fronteriza pueden poner en riesgo la vida de los migrantes, quienes suelen encontrarse en situaciones de alta vulnerabilidad. Este caso se suma al debate sobre el uso de la fuerza por parte de los agentes fronterizos y los riesgos asociados a los intentos de cruce irregular.
Contexto en la frontera
La frontera entre Tijuana y Estados Unidos es una de las más transitadas por migrantes que buscan llegar al territorio estadounidense. Las condiciones en estas zonas suelen ser riesgosas debido a la vigilancia estricta y las medidas implementadas por las autoridades. Incidentes como este subrayan la importancia de buscar soluciones que protejan los derechos y la integridad de todas las personas involucradas.
Se espera que las autoridades estadounidenses emitan un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido y las acciones a seguir respecto al agente involucrado.