La Ciudad de México presentó un Protocolo Integral y Permanente Contra Incendios, como respuesta al incremento de incidentes durante la temporada invernal. Según la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entre 2019 y 2024 se han registrado 29,247 incendios, de los cuales el 50% ocurrieron entre diciembre y marzo.
Cifras alarmantes y causas principales
Brugada destacó que, en promedio, la ciudad enfrenta 14 incendios al día. Este año, los incendios han dejado 141 personas lesionadas y 11 fallecidas, además de pérdidas materiales significativas para las familias afectadas.
Las principales causas de estos siniestros son las fallas eléctricas y las fugas de gas, siendo estas últimas una preocupación prioritaria en la estrategia de prevención.
Medidas del nuevo protocolo
El plan incluye acciones para prevenir y reducir riesgos en los hogares y espacios públicos:
- Visitas domiciliarias:
- El Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil realizarán revisiones a instalaciones de gas y electricidad las 24 horas, los 365 días del año.
- Los ciudadanos podrán solicitar estas inspecciones por correo electrónico o mediante líneas de contacto habilitadas.
- Campaña de concientización:
- Una estrategia “casa por casa” liderada por la Secretaría de Atención Ciudadana informará a las familias sobre medidas de prevención.
- Control de distribución de gas:
- Profepa e INVEA supervisarán cilindros y pipas de gas LP para garantizar que cumplan con estándares de seguridad.
- Prohibición de pólvora:
- Se implementarán operativos para evitar la venta de pólvora en mercados, tianguis y comercios, debido al riesgo que representa, especialmente para niños.
- Desarrollo de detectores de gas:
- Universidades locales crearán prototipos de detectores de fugas de gas para uso domiciliario. En 2025, estos dispositivos serán obligatorios en nuevas construcciones.
Compromiso y colaboración
Brugada enfatizó que estas medidas buscan que, en seis años, la CDMX sea un lugar más seguro frente a los incendios. Durante la presentación, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, expresó su apoyo a las iniciativas, marcando un compromiso conjunto entre diferentes niveles de gobierno.
La estrategia pone énfasis en la prevención, con el objetivo de salvaguardar vidas y proteger el patrimonio de las familias capitalinas en los meses más vulnerables del año.