La noche del jueves 5 de diciembre, una explosión sacudió a la comunidad de Ciudad Isla, Veracruz, afectando cuatro negocios de pirotecnia ubicados en el campo de Los Pulido. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
Detalles del incidente
El fuerte estruendo, que alarmó a los habitantes de la zona, pudo escucharse incluso en localidades cercanas como Juan Rodríguez Clara y Tesechoacán. Según informes preliminares, un corto circuito en el cableado eléctrico habría provocado una chispa que encendió la mercancía pirotécnica almacenada en los puestos.
Los negocios afectados operaban bajo permisos oficiales otorgados por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y forman parte de la tradición anual de venta de pirotecnia en la región. Se informó que otros seis puestos aún no se habían instalado al momento del incidente.
Respuesta de las autoridades
Equipos de Protección Civil, Policía Municipal y Tránsito acudieron rápidamente al lugar para acordonar el área, controlar el incendio y evaluar los daños. Las autoridades locales trabajan para garantizar la seguridad en el sitio y evitar riesgos adicionales.
Impacto y medidas futuras
Aunque los daños materiales fueron significativos para los comerciantes, la ausencia de víctimas representa un alivio para la comunidad. El gobierno municipal, junto con Protección Civil, llevará a cabo un peritaje exhaustivo para confirmar las causas de la explosión y establecer medidas preventivas en futuras actividades relacionadas con la venta de pirotecnia.
Contexto de la pirotecnia en la región
La venta de productos pirotécnicos es una práctica común en Ciudad Isla durante las festividades de fin de año. Muchos de los productos provienen del estado de Puebla y son regulados por la Sedena para garantizar un manejo seguro.
El incidente resalta la importancia de reforzar las normativas de seguridad en instalaciones temporales, especialmente en actividades que involucren materiales inflamables, para proteger tanto a comerciantes como a la población.