En los últimos cinco años, el robo de hidrocarburos en Tamaulipas ha representado una pérdida económica superior a los 26 millones de pesos, según datos proporcionados por Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Impacto económico
Entre enero de 2020 y octubre de 2024, se reportaron pérdidas de 26 millones 196 mil 504 pesos derivadas del aseguramiento de 1 millón 375 mil 172 litros de combustible. Los años con mayor impacto económico fueron 2020, con más de 13 millones de pesos, y 2023, con casi 7 millones.
Estrategias de combate
Para enfrentar este problema, Pemex trabaja de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional mediante el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas y Despliegue en la Red Nacional de Ductos. Estas acciones incluyen:
- Vigilancia y patrullaje: Identificación de las áreas con mayor incidencia delictiva y despliegue de efectivos en puntos estratégicos.
- Colaboración interinstitucional: Coordinación con autoridades locales y federales, además de la provisión de recursos jurídicos, técnicos y administrativos.
Uso de tecnología
Aunque Pemex no reveló detalles sobre las herramientas tecnológicas empleadas, como drones, sensores y monitoreo satelital, por razones de seguridad, aseguró que estas forman parte de su estrategia para detectar y prevenir robos en los ductos.
Transparencia y continuidad
El reporte se realizó en respuesta a una solicitud de información, en un contexto de cambios en los mecanismos de transparencia nacional. Pemex aclaró que los datos pueden actualizarse conforme avanza el análisis y registro de los casos.
Este informe destaca la importancia de mantener estrategias efectivas y coordinadas para enfrentar el robo de hidrocarburos, un delito que no solo afecta económicamente, sino que también representa riesgos para la seguridad de la población y la infraestructura energética del país.