Este martes, el Ejército de Israel negó rotundamente los informes que señalaban un avance de sus fuerzas hacia Damasco, capital de Siria. Estas afirmaciones habían sido difundidas por una ONG, un medio libanés y una fuente de seguridad siria, pero las autoridades israelíes aclararon que sus tropas permanecen dentro de la zona desmilitarizada en los Altos del Golán, donde fueron desplegadas tras supuestos ataques de insurgentes.
Reacciones desde Israel
Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) rechazó los reportes:
“Los informes que circulan en los medios de comunicación sobre el supuesto avance de los tanques israelíes hacia Damasco son falsos. Las tropas de las FDI están estacionadas dentro de la zona de amortiguación, como se ha dicho en el pasado”.
El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, reafirmó que la presencia militar en esta área es “temporal y limitada” y busca garantizar la seguridad de Israel y el cumplimiento del acuerdo de desarme firmado con Siria en 1974.
Contexto de las acusaciones
El medio libanés Al Mayadeen había informado que tanques israelíes cruzaron los límites de los Altos del Golán, avanzando hasta zonas rurales en los suburbios de Damasco. Asimismo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que las fuerzas israelíes habrían avanzado 14 kilómetros dentro del territorio sirio y que se desplegaron en un frente de más de 20 kilómetros.
Sin embargo, la televisión estatal siria contradijo estas versiones, señalando que las tropas israelíes no han realizado movimientos recientes y permanecen en sus posiciones originales al norte de Quneitra y Hamidiya.
Israel y su postura en Siria
Israel ha sostenido que no tiene interés en intervenir directamente en Siria, pero ha llevado a cabo bombardeos selectivos en el pasado para impedir que armas avanzadas lleguen a manos de grupos hostiles, como Hezbolá. La actual presencia de las FDI en la zona desmilitarizada, según las autoridades, se limita a responder a amenazas inmediatas sin buscar una escalada del conflicto.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales, reconocidas por su capacidad de monitoreo, han solicitado aclaraciones adicionales sobre la situación para evitar malentendidos que puedan intensificar las tensiones en la región.
Por ahora, tanto Israel como Siria parecen mantenerse en sus respectivas posiciones sin indicios de un conflicto directo. La comunidad internacional sigue atenta a cualquier evolución en este delicado escenario.