![](https://delnortenoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Copia-de-Birthday-2024-12-11T135111.742-1024x576.png)
La noche del martes, un incendio en la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” de Salamanca, Guanajuato, generó alarma no solo por la magnitud del siniestro, sino por las implicaciones ambientales en una región ya afectada por la contaminación industrial.
Impacto ambiental y calidad del aire
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente activó la Fase de Vulnerabilidad Atmosférica debido a la emisión de contaminantes que incluyen compuestos tóxicos como gas sulfhídrico. Se reportaron altos niveles de contaminación en la zona cercana a la refinería, lo que llevó a las autoridades a recomendar a la población evitar actividades al aire libre, permanecer en casa y buscar atención médica en caso de presentar síntomas respiratorios.
El municipio de Salamanca, catalogado como una de las ciudades más contaminadas de México, enfrenta con este evento un nuevo desafío en su lucha contra las emisiones industriales y la quema de combustibles fósiles.
Respuesta de las autoridades
Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa, informó que Pemex le entregó un reporte sobre el incidente. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, pero se mantiene un seguimiento riguroso del impacto ambiental y las acciones de contención.
Por su parte, el gobierno local de Salamanca activó protocolos de salud y pidió a los ciudadanos atender las indicaciones de Protección Civil, además de mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Recomendaciones para la población
- Evitar actividades físicas al aire libre.
- Resguardarse en casa y no acercarse a la zona del siniestro.
- Estar atentos a síntomas respiratorios y acudir al médico si es necesario.
- Seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse informado.
Un problema recurrente
El incendio pone de nuevo en evidencia los riesgos asociados con la operación de instalaciones industriales en zonas urbanas. Este evento se suma a una lista de incidentes que subrayan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la mitigación ambiental en la región.
Mientras tanto, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa monitoreando la calidad del aire y evalúa acciones para proteger la salud de los habitantes de Salamanca.