La sonda solar Parker de la NASA logró comunicarse con la Tierra después de realizar su mayor aproximación al Sol hasta la fecha, estableciendo nuevos récords en su misión de estudiar la estrella más cercana a nuestro planeta.
Comunicado de la NASA
La agencia informó que la sonda transmitió una señal de baliza confirmando su buen estado y funcionamiento normal. El equipo de operaciones de la misión, ubicado en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Maryland, recibió la señal la noche del 26 de diciembre, tras el perihelio que ocurrió el 24 de diciembre.
En ese momento, la sonda se encontraba a una distancia récord de 6.1 millones de kilómetros de la superficie solar, desplazándose a una velocidad de aproximadamente 1.1 millones de kilómetros por hora.
Objetivos y hallazgos científicos
La Parker Solar Probe tiene como misión principal desentrañar los misterios del Sol. A través de sus mediciones, busca:
- Entender el calentamiento extremo: Explorar cómo el material en la corona solar alcanza temperaturas de millones de grados.
- Rastrear el viento solar: Identificar el origen de este flujo continuo de partículas cargadas que influye en el clima espacial.
- Estudiar partículas energéticas: Analizar cómo estas partículas logran acelerarse a velocidades cercanas a la luz.
Sus anteriores acercamientos han permitido a los científicos mapear el límite exterior de la atmósfera solar y estudiar estructuras clave en el viento solar.
Próximos pasos
La NASA espera recibir datos detallados sobre la telemetría de la sonda el 1 de enero de 2025, lo que ofrecerá información valiosa para profundizar en la comprensión del Sol y su influencia en el Sistema Solar.
Desarrollada bajo el programa Living With a Star de la NASA, la sonda Parker se mantiene como una herramienta clave para estudiar los fenómenos solares que tienen un impacto directo en la Tierra y la vida humana.
Un logro sin precedentes
El éxito de la sonda Parker reafirma el compromiso de la NASA con la exploración espacial y el avance del conocimiento científico, marcando un hito histórico en la observación directa del Sol.