La tarde del domingo, un incendio en el campamento migrante ubicado en la avenida Juan Pablo II, en Chihuahua, destruyó 20 casas de campaña y chozas hechas de madera y cartón. De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el fuego inició debido a una fogata que los migrantes encendieron para protegerse del frío.
Atención a los afectados
El siniestro dejó como saldo un migrante con quemaduras leves en el brazo derecho y una mujer embarazada que sufrió una crisis nerviosa, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Afortunadamente, no se reportaron personas fallecidas ni heridas de gravedad.
Bomberos municipales desplegaron un camión cisterna y una pipa de agua para controlar las llamas. Además, como medida preventiva, evacuaron una tienda Oxxo cercana al campamento.
Condiciones en el campamento
El campamento, ubicado junto a los patios de carga de la empresa Ferromex, está compuesto por viviendas improvisadas que albergan a personas migrantes en tránsito. Estas estructuras, construidas con materiales precarios, son altamente vulnerables a incendios, especialmente durante la temporada invernal, cuando las fogatas son comunes para combatir las bajas temperaturas.
Acciones y llamados
Las autoridades locales han reiterado la importancia de extremar precauciones para evitar accidentes de este tipo en asentamientos vulnerables. Asimismo, organismos de atención a migrantes han destacado la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad y alojamiento para las personas en tránsito en la región.
Este incidente subraya los riesgos que enfrentan las comunidades migrantes en situación de precariedad, particularmente durante el invierno, y pone en evidencia la urgencia de implementar medidas para garantizar su seguridad y bienestar.