El vuelo 7C101 de la aerolínea surcoreana Jeju Air, con 161 personas a bordo, enfrentó una falla técnica en su tren de aterrizaje poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Gimpo, en Seúl. El incidente ocurrió la mañana de este lunes y obligó a la tripulación a regresar al aeropuerto apenas 48 minutos después de haber iniciado su trayecto hacia la isla de Jeju.
Similitudes con el accidente de Muan
Este evento ha generado preocupación debido a su similitud con el trágico accidente ocurrido el 29 de diciembre en Muan, donde una falla en el tren de aterrizaje provocó un siniestro que dejó 179 personas fallecidas. Ambos incidentes involucran a la misma aerolínea, lo que ha puesto en el centro de atención la seguridad de sus operaciones y la revisión de su flota.
Reacción de la aerolínea y pasajeros
Jeju Air informó a los pasajeros sobre el problema técnico poco después de detectarlo y procedió a realizar un retorno controlado al aeropuerto de origen. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños mayores durante el incidente.
Tras el aterrizaje de emergencia, la aerolínea ofreció un vuelo alternativo a los pasajeros. Sin embargo, 21 de ellos decidieron no abordar nuevamente, optando por otras alternativas.
La aeronave fue sometida a inspecciones inmediatas para determinar la causa de la falla y prevenir futuros incidentes similares, informó Jeju Air en un comunicado.
Refuerzo en protocolos de seguridad
Este segundo evento en menos de 48 horas pone de relieve la necesidad de reforzar las inspecciones y protocolos de seguridad en la industria aérea surcoreana. Autoridades de aviación y la aerolínea han asegurado que se tomarán medidas adicionales para garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar que situaciones como esta se repitan.
La seguridad aérea en Corea del Sur, reconocida históricamente por su solidez, se encuentra bajo análisis tras los recientes incidentes, y se espera que los resultados de las investigaciones contribuyan a la mejora de los estándares operativos.