La mañana del 1 de enero, un incendio de gran magnitud se registró en bodegas que almacenaban tarimas de madera, ubicadas en la Vía Corta a Santa Ana, frente a la Central de Abasto de Puebla. El siniestro provocó la evacuación de aproximadamente 300 personas en un radio de 500 metros, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla.
Coordinación en la emergencia
El incendio, cuyas llamas alcanzaron gran altura y generaron una densa columna de humo blanco, movilizó a más de 60 elementos de distintos cuerpos de emergencia, incluidos bomberos municipales y estatales, así como personal de Pemex, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, y brigadas de Tlaxcala.
La magnitud del siniestro y su proximidad a la Central de Abasto, que contenía materiales inflamables, complicaron las labores de los equipos de emergencia, quienes tardaron alrededor de tres horas en controlar y extinguir las llamas.
Impacto y daños
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni víctimas mortales. Sin embargo, los daños materiales fueron significativos, afectando la bodega de madera y varios vehículos cercanos.
Reacciones y detalles adicionales
En redes sociales, se compartieron imágenes y videos del incendio, en los que algunos usuarios señalaron una supuesta imagen de la Virgen de Guadalupe entre las llamas, lo que generó diversas interpretaciones.
Las autoridades aún no han confirmado las causas del incendio, aunque se especula que el material almacenado pudo haber contribuido a la rápida propagación del fuego.
Agradecimiento a los cuerpos de emergencia
La SSC y el Ayuntamiento de Puebla agradecieron la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, destacando la coordinación interinstitucional para evitar una tragedia mayor.
Este incidente subraya la importancia de reforzar las medidas de seguridad en áreas industriales y comerciales para prevenir situaciones similares en el futuro.