
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido una sentencia que obliga a Italia a tomar medidas contra la contaminación en la región de Nápoles, particularmente en la zona conocida como “Tierra de los Fuegos” (Terra dei Fuochi), donde el vertido y la quema de residuos han generado un problema ambiental y de salud pública.
Impacto en la población y el medio ambiente
La sentencia indica que la contaminación en esta zona afecta a 2.9 millones de personas, con un aumento en las tasas de cáncer y la contaminación de aguas subterráneas en al menos 90 municipios. Investigaciones han detectado niveles elevados de plomo, arsénico y otros contaminantes en los pozos utilizados para el riego de cultivos.
Orígenes del problema
Desde 1988, las autoridades italianas estaban al tanto del problema, pero no tomaron medidas suficientes para proteger a los habitantes. Según informes oficiales, organizaciones delictivas han estado involucradas en la gestión ilegal de residuos, lo que ha contribuido a la crisis ambiental.
Plazo para tomar acción
El fallo del tribunal con sede en Estrasburgo otorga a Italia dos años para implementar soluciones que reduzcan la contaminación y mitiguen sus efectos en la salud de la población.
Este caso destaca la importancia de fortalecer la regulación ambiental y mejorar la supervisión en la gestión de residuos para evitar daños al ecosistema y a la salud pública.