
Después de dos meses de suspensión, México ha reanudado la exportación de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos. Un primer lote de 500 cabezas de ganado, provenientes de Chihuahua, cruzó la frontera a través de la estación cuarentenaria de San Jerónimo, tras cumplir con los nuevos requisitos sanitarios establecidos por ambos países.
Acuerdo sanitario y protocolos de control
La suspensión de las exportaciones se debió a la detección de un caso de gusano barrenador en un bovino en Chiapas, lo que llevó a Estados Unidos a restringir temporalmente la entrada de reses mexicanas. Como resultado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) establecieron un nuevo protocolo sanitario para prevenir la propagación de la plaga.
Las reses exportadas fueron sometidas a tratamientos antiparasitarios y a una revisión exhaustiva por parte de autoridades sanitarias de ambos países. Sin embargo, 50 animales fueron rechazados debido a que sus heridas de identificación aún no estaban completamente cicatrizadas, un requisito clave para su aceptación en EE.UU.
Impacto en el sector ganadero
La suspensión de exportaciones había generado pérdidas estimadas en 200 millones de dólares para los productores mexicanos, principalmente en Chihuahua, donde los ranchos de engorda en Texas son un mercado clave.
Además de la estación de San Jerónimo, Chihuahua, se habilitó nuevamente la exportación a través de Agua Prieta, Sonora, lo que permitirá a los productores enviar un volumen estimado de 200 mil reses en los próximos meses.
Expectativas y futuro de las exportaciones
Aunque la reanudación de exportaciones representa un alivio para el sector, el Departamento de Agricultura de EE.UU. sigue aplicando estrictos controles en otras regiones fronterizas, como Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Con este reinicio, el gobierno mexicano busca mantener la estabilidad del comercio ganadero con Estados Unidos, asegurando que los envíos cumplan con los estándares sanitarios y evitando futuras restricciones.
4o