
La isla de Amorgos, en Grecia, declaró este miércoles el estado de emergencia tras registrar un aumento significativo en la actividad sísmica, una situación similar a la que enfrenta la isla de Santorini desde finales de enero. Esta medida busca agilizar la asistencia gubernamental en caso de que sea necesario y gestionar posibles consecuencias de los movimientos telúricos.
14 mil sismos registrados en dos semanas
Según la Universidad de Atenas, entre el 26 de enero y el 9 de febrero se han registrado 14 mil temblores en la zona de las islas griegas de Santorini, Amorgos, Ios y Anafi. A pesar de la alta frecuencia de estos movimientos, no se han reportado daños materiales ni personas heridas.
Sin embargo, la constante actividad sísmica ha llevado a miles de habitantes y turistas a abandonar Santorini, mientras que las autoridades han decidido mantener cerradas las escuelas hasta el viernes, como medida de prevención.
Riesgo menor en Amorgos
Amorgos, con una población de menos de 2 mil habitantes, presenta un menor riesgo ante los sismos debido a su geografía rocosa y su baja densidad de construcción, a diferencia de Santorini.
Expertos señalan que este nivel de actividad sísmica no tiene precedentes desde que se iniciaron los registros en 1964, por lo que el monitoreo continuará para evaluar cualquier posible evolución de la situación.
Las autoridades han solicitado a residentes y turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de nuevos movimientos sísmicos.