
Un pez remo, una especie que normalmente habita en aguas profundas, fue encontrado recientemente en las costas de Playa El Quemado, en Baja California Sur, México. El avistamiento fue captado en video y compartido en redes sociales, generando asombro entre los internautas y especialistas debido a la rareza de este suceso.
Un visitante poco común
El pez remo es conocido por habitar a profundidades de 200 a 900 metros, lo que hace inusual su aparición en la superficie. En el video, se observa al ejemplar de cuerpo alargado y plateado acercándose a la orilla y nadando en aguas poco profundas antes de quedar varado en la playa.
Un bañista intentó ayudar al pez a regresar al mar, pero el animal parecía desorientado y regresaba continuamente a la costa. Finalmente, un hombre decidió llevarlo a un biólogo marino para evaluar su estado.
Características del pez remo
El pez remo puede alcanzar hasta 11 metros de longitud y pesar alrededor de 200 kilogramos. Se distingue por su forma alargada y su piel brillante, la cual carece de escamas. Su presencia en la superficie suele estar asociada con factores ambientales, como cambios en las corrientes oceánicas o enfermedades que afectan su capacidad de navegación.
Mitos y realidades
En la cultura japonesa, el pez remo es conocido como “Ryugu no tsukai” o “Mensajero del palacio del dios del mar”. Según la mitología, su aparición en la costa es un presagio de terremotos o tsunamis. Esta creencia se fortaleció después del terremoto de Tohoku en 2011, cuando varios peces remo fueron vistos en las playas de Japón en el año previo al desastre.
Sin embargo, los científicos descartan una relación directa entre la aparición de estos peces y los sismos. Según expertos, los avistamientos pueden estar relacionados con factores oceanográficos y biológicos, como el debilitamiento del pez por enfermedad o cambios en la temperatura del agua.
Un fenómeno que genera interés
El reciente avistamiento en México ha despertado curiosidad tanto en especialistas como en la comunidad, reforzando el interés por conocer más sobre esta enigmática especie de aguas profundas. Mientras algunos mantienen supersticiones, otros ven este suceso como una oportunidad para estudiar más sobre el comportamiento y las condiciones que llevan a estos peces a emerger a la superficie.