
En un esfuerzo por fortalecer sus capacidades de defensa, el Ejército de Corea del Sur ha puesto en servicio un nuevo misil antibúnker de fabricación nacional, diseñado para atacar objetivos subterráneos enemigos, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) del país este martes.
Características del nuevo misil
El sistema, conocido como Misil Táctico Tierra-Tierra de Corea del Sur (KTSSM, por sus siglas en inglés), es capaz de realizar ataques de precisión simultáneos en un corto período de tiempo. Su objetivo principal es neutralizar la artillería de largo alcance de Corea del Norte, que representa una amenaza directa para la zona metropolitana de Seúl.
El misil, también llamado “Ure” (trueno, en coreano), tiene un alcance de 180 kilómetros y ha sido desarrollado para atacar posiciones fortificadas y piezas de artillería ocultas en cuevas y túneles dentro del territorio norcoreano.
Importancia estratégica
Corea del Norte cuenta con una gran cantidad de baterías de artillería de largo alcance situadas cerca de la frontera, muchas de las cuales están dentro del rango de tiro de Seúl, donde reside casi la mitad de los 51 millones de habitantes del país.
Según el comunicado del JCS, el nuevo despliegue dota al Ejército surcoreano de una capacidad disuasoria significativa en caso de conflicto.
“Nuestro Ejército monitorizará estrechamente las actividades militares de Corea del Norte dentro del marco de defensa combinado con Estados Unidos y mantendrá una postura de respuesta contundente ante cualquier amenaza”, señaló el Estado Mayor Conjunto.
Refuerzo de la seguridad regional
La implementación del KTSSM forma parte de los esfuerzos de Corea del Sur para modernizar sus capacidades defensivas y responder a la creciente tensión en la península coreana. Este desarrollo se suma a la cooperación en seguridad con Estados Unidos, en un contexto de pruebas de misiles y crecientes desafíos en la región.
Con esta medida, el gobierno surcoreano busca enviar un mensaje claro sobre su disposición para garantizar la seguridad nacional y mantener un equilibrio estratégico en la región.