
En lo que va de 2025, el estado de Puebla ha registrado 174 incendios, de los cuales 73 han ocurrido en pastizales, 24 en áreas forestales, 25 en viviendas, cinco en comercios y 47 en otros sectores, informó Bernabé López Santos, coordinador de Protección Civil estatal.
A pesar del alto número de incidentes, las autoridades destacaron que hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas. Sin embargo, estos siniestros afectan la calidad del aire, el equilibrio ecológico y la disponibilidad de agua en diversas regiones del estado.
Medidas de prevención y combate de incendios
Para atender esta problemática, Puebla cuenta con 30 combatientes oficiales distribuidos en diferentes zonas del estado, además de 60 brigadistas contratados en seis municipios y 600 elementos comunitarios capacitados dentro del programa de pago por servicios ambientales. Cada brigada está integrada por 10 personas encargadas de prevenir y mitigar incendios en sus comunidades.
Municipios más afectados y recientes incidentes
Los municipios más impactados han sido Tlachichuca y Ciudad Serdán, donde en las últimas semanas se han registrado incendios de gran magnitud.
Entre los incidentes recientes, el 19 de febrero, un incendio en una recicladora de materiales ubicada en la Carretera a Canoa movilizó a los cuerpos de emergencia para controlar las llamas, que alcanzaron hasta tres metros de altura.
Asimismo, el 17 de febrero, un incendio dentro del Parque de Amalucan consumió alrededor de 20 hectáreas de áreas verdes, aunque fue sofocado a tiempo para evitar mayores daños.
Acciones a futuro
Las autoridades estatales continúan fortaleciendo medidas de prevención y protección ambiental, mientras trabajan en la recuperación de las zonas afectadas. También hacen un llamado a la ciudadanía para evitar actividades que puedan generar incendios, como quemas agrícolas sin control o el uso indebido de fuego en áreas naturales.