
El Volcán de Fuego en Guatemala ha aumentado su actividad desde la noche del domingo, lo que ha obligado a la evacuación de 282 familias y la suspensión de clases en cuatro municipios del país. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) elevó el nivel de alerta de verde a naranja, movilizando a las comunidades cercanas hacia albergues temporales en San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez.
Situación actual y medidas de seguridad
Una columna de humo denso se eleva desde el cráter del volcán, uno de los tres más activos y peligrosos de Guatemala, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el centro sur del país.
La secretaria de Conred, Claudinne Ugalde, indicó que alrededor de 30,000 personas podrían estar en riesgo debido a la actividad volcánica. Se ha solicitado a la población evacuar o autoevacuarse para evitar incidentes.
“Estamos tratando de que evacúen o se autoevacúen para que no sufran ningún daño”, señaló Ugalde.
Medidas preventivas y suspensión de actividades
El Ministerio de Educación suspendió las clases en los municipios de Alotenango; en Escuintla y Siquinalá, del departamento de Escuintla, y en San Pedro Yepocapa, en Chimaltenango.
Además, se cerró la Ruta 14, cercana al volcán, y se prohibió el ascenso al vecino Volcán de Acatenango, una medida para garantizar la seguridad de residentes y turistas.
Antecedentes y monitoreo
El Volcán de Fuego no registraba erupciones desde junio de 2023. Su última actividad significativa en 2018 resultó en una tragedia nacional, cuando una erupción repentina provocó la desaparición de varias comunidades, causando cientos de muertes.
Actualmente, se reportan flujos piroclásticos de baja a moderada intensidad en las barrancas Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza, aunque las autoridades no descartan un posible aumento en la actividad.
Conclusión
Las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán y mantienen operativos los albergues temporales. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Conred y mantenerse informados a través de los canales oficiales para garantizar su seguridad.