
Los incendios forestales que afectan a varias regiones del oeste de Japón han provocado evacuaciones, dejado al menos dos personas heridas y dañado varias viviendas. Equipos de bomberos trabajan intensamente para contener el fuego, que se ha propagado en zonas montañosas.
Regiones afectadas y respuesta de emergencia
Los incendios iniciaron el domingo 24 de marzo en las localidades de Okayama, Imabari y Aso, quemando rápidamente cientos de hectáreas de bosque.
- En Okayama, un incendio en el monte Kaigara consumió 250 hectáreas y afectó seis viviendas.
- En Imabari, en la prefectura de Ehime, un bombero resultó con heridas leves mientras combatía el fuego.
- En Aso, en la prefectura de Kumamoto, un incendio más pequeño fue extinguido el lunes por la mañana, aunque dejó una persona con lesiones leves.
Helicópteros y equipos de bomberos han trabajado intensamente para controlar las llamas, aunque en algunas zonas el fuego aún no ha sido extinguido por completo.
Posibles causas y condiciones climáticas
Expertos señalan que las condiciones secas y la acumulación de hojas caídas en los bosques podrían haber facilitado la propagación del fuego en Okayama e Imabari. En el caso de Aso, medios locales informaron que el incendio podría haber comenzado por una quema de basura.
Incendios previos en Japón
Estos incidentes ocurren pocas semanas después de un incendio forestal en Ofunato, al norte del país, que destruyó más de 200 casas y quemó 2,900 hectáreas de terreno, dejando un saldo de una persona fallecida.
Las autoridades japonesas continúan monitoreando la situación y han reforzado las medidas de prevención para evitar nuevos incendios en las zonas afectadas.
4o